Segundo lugarCategoría Excelencia Igualitaria Grandes Empresas
Nombre de iniciativa:
Talento Mujer MineraPromover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, mejorando su condición económica, generando un cambio personal y profesional; brindándoles BECAS INTEGRALES patrocinadas por empresas MINERAS E INDUSTRIALES, en posiciones de operaciones y planta, impulsando así el desarrollo de mujeres talentosas de zonas alejadas o rurales , preparándose para trabajar en el sector minero o industrial . Las becarias pasan por un proceso de selección para poder orientarlas a la carrera que deben estudiar, esta carrera tiene una duración de 8 meses ( virtual -presencial), incluye ingles básico, habilidades blandas y el proceso de empleabilidad, soporte medico y sicológico
Este proyecto inicio en el 2020 en respuesta a la necesidad de incorporar mujeres talentosas en puestos operativos y planta en el sector minero e industrial.
Set20: Lanzamiento del Programa,Presentación e invitación a empresas mineras a unirse a esta iniciativa ,Estructura de procesos y procedimientos
Oct 2020: Alianza con socios estratégicos:
Nov2020: Inicio de Clases del Primer Grupo de 40 Becarias
Primer trimestre 2021: Inicio de Clases de 23 becarias
Abril 2021: Contratación de la Jefa de Talento Mujer
Plan de Acompañamiento en todo el proceso de estudio, con el soporte de un coordinador que está atenta a sus requerimientos.Reuniones mensuales con empresas y comunidades.
Mensual: seguimiento al desempeño de cada alumna ,status emocional y familiar para saber si necesita soporte
Empresas auspiciadoras para enviar el status académico y personal de cada becaria
Cada Cuatro meses, al finalizar la etapa virtual y ver que soporte requiera para el inicio de clases presenciales
Al finalizar el curso (8meses) se envia el informe final académico y personal de cada becaria
Reuniones de seguimiento en casos puntuales cuando se requiera, para tratar cualquier tema : emocional o académico
Nuestro objetivo es que las becarias puedan estar emocionalmente bien para que puedan desarrollar con excelencia sus clases y que tengan todo el soporte que requieran.
No existe en el Peru un instituto de carreras técnicas a nombre de la nación que culmine en 8 meses, que incluye además las practicas pre profesionales, ingles básico, habilidades blandas y empleabilidad ( incluyendo laptop y modem en caso tengan problemas de internet). con cobertura a nivel nacional
La metodología presencial, permite desarrollar competencias a través de proyectos, viviendo en situación real un trabajo de planta y operaciones
Tenemos una bolsa de trabajo que permite que puedan emplearse a partir del 6to mes
las carreras que otorgamos hoy son muy demandadas, ya que solo tienen la participación de varones .
Esta focalizado en las zonas rurales o zonas alejadas del Perú
En nuestra organización este proyecto esta dentro de los objetivos primordiales, en el mediano plazo la meta es aumentar el numero de alumnas becadas y ampliar a otros sectores en las áreas de planta y operaciones.
El 2 de Setiembre 2021 se lanza la Comunidad Talento Mujer, que tiene como objetivo que la integren egresadas y mujeres que trabajen en los areas de planta y operaciones para que a través de la comunidad otorgar cursos de capacitación gratuito, no solo técnicos si no también de soporte emocional y familiar, tener un espacio solo para mujeres y compartir experiencias
A la fecha se ha logrado que 63 mujeres talentosas sean becadas por compañías mineras, financiando el 100% .
La meta es llegar en el 2021 a 100 mujeres talentosas becadas y ampliar así el horizonte para lograr reducir las brechas de Equidad de Género en el Sector.
Tenemos por ingresar en Setiembre 21 aproximadamente 120 becadas por empresas del sector
Adicionalmente estamos desarrollando un curso de Liderazgo Femenino para 600 mujeres que se dictará en Setiembre
Indicadores :
Becas Otorgadas vs cantidad de alumnas graduadas
Alumnas Graduadas vs % alumnas trabajando a los 6 meses
% Asistencia a las clases virtuales y presenciales
Reportes mensuales a las empresas auspiciadoras
A raiz de la implementación de este Programa , se contrato a una mujer que liderará el Programa, quien esta a cargo de ejecutar el programa, en conjunto con el área de comunicaciones y el área académica realizan los informes de seguimiento, evaluaciones, mediciones y comunicaciones de las becadas
Se ha implementado en la Organización un cambio general buscando la reducción de brechas de equidad de genero en toda la empresa. Se esta desarrollando a docentes mujeres para que puedan tener mayor participación en nuestra institución en carreras que son mayormente dictados por docentes varones
Todos los colaboradores están comprometidos con la iniciativa forma parte de nuestro ADN.
PDF con información del caso:
Descargar