Primer lugarCategoría Excelencia Igualitaria Nueva Normalidad
Nombre de iniciativa:
Botellas que EmpoderanEn CBC apostamos por la reactivación económica del país, bajo el enfoque de economía circular y generación de valor. Nuestra iniciativa Botellas que Empoderan (BQE) permitió reactivar y generar independencia económica a las mujeres de zonas vulnerables a través del reciclaje de botellas renovables de Pepsi; el producto del hilo de plástico combinado con algodón se convirtió en el 2020, en más de 10,000 mascarillas ecológicas con estándares indicados por el MINSA. Ello permitió a las mujeres trabajar desde sus casas y seguir con las medidas de bio seguridad para su entrega. Además, parte del lote fue donado a bodegueros, personal administrativo de ESSALUD y recicladores.
BQE inició en el 2019, como una iniciativa para reciclar las botellas de nuestro producto Pepsi Renovable y convertirlas en hilo, que luego era entregado a mujeres en situación de vulnerabilidad. En 2020 producto de la pandemia y debido a las restricciones de transporte, el proyecto se realizó en Lima para reactivar la economía de las mujeres, considerando que este grupo fue el más afectado , decidimos redefinir nuestro propósito:
• Reactivar económicamente a mujeres en situación de vulnerabilidad y generar su empoderamiento económico.
• Reciclar nuestros envases de plástico como parte de nuestra reducción de impactos ambientales.
• Contribuir a la protección contra el COVID 19.
1. Recojo de aprendizajes y fortalezas del 2019: capacitación técnica y habilidades blandas para promover la reactivación económica.
2. Fortalecer las alianzas creadas con organizaciones clave:
Khana: Identifica a grupos de mujeres en zonas de vulnerabilidad, genera capacidades y realiza la conversión de las botellas a la fibra textil con las empresas GEXIM e ITESSA. Los productos realizados son comercializados por Khana.
Comunidad Qikyu Sisa: 258 mujeres tejedoras elaboraron mascarillas, chalinas y chullos para combatir el COVID 19 y el friaje en comunidades de los departamentos de Cusco y Puno.
3. Promoción de la iniciativa: contamos con 11,110,717 de audiencia a través de medios
Es innovadora porque congrega cuatro elementos: alineamiento al core del negocio, la creación de alianzas, impacto positivo al medio ambiente y contribución a una problemática social. Esto le brinda a la iniciativa una característica de sostenibilidad, alejándose de lo filantrópico, ya que genera valor a CBC en la reducción de sus impactos ambientales con respecto a las botellas de plástico, además permite impactar en la comunidad a partir de la independencia económica de las mujeres. Esta independencia económica viene acompañada de la generación de capacidades blandas y técnicas, así como la revalorización de la mujer y su cultura para plasmarla en sus productos.
Información acumulada a diciembre 2020 y Junio 2021.
Impacto Ambiental:
• Kg de plástico reciclado: 90,370
• Número de mascarillas elaboradas y otros productos: 15,818
Impacto Social:
• Cantidad de mujeres empleadas: 323
• Número de horas de capacitación: 1,390
• Monto de capacitación invertido: S/60,200
Nuestro socio Khana realiza seguimiento virtual diario y visitas presenciales mensuales a la comunidad de mujeres trabajadoras. Adicional a ello, medimos nuestro impacto mensualmente a través de reportes mensuales, en donde se muestran los resultados a través de KPis ambientales, sociales y el detalle de los programas de capacitación. Se realizan capacitaciones en finanzas, negocios sostenibles, y el desarrollo de habilidades blandas como: Liderazgo, trabajo en equipo, autoestima, autocontrol, cómo sobre llevar la crisis de la pandemia en familia, igualdad de género, violencia contra la mujer y planificación familiar.
• Reconocimiento de National Geographic en el marco de la serie documental Planet Love emitida por el Día Mundial de la Tierra del 2021:
• Cuestionario completo e indicadores:
• Caso de éxito Botellas Que Empoderan 2019:
PDF con información del caso:
Descargar